2.- BORRADOR PROPUESTA CERTÁMENES LITERARIOS
CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR
ENTIDAD DECANA DEL PERIODISMO NACIONAL
VIDA FRUCTÍFERA PROMOVIENDO
ARTES LITERARIAS Y TALENTO ARTÍSTICO
DE GENERACIONES ECUATORIANAS,
APORTANDO AL DESARROLLO DEL ARTE Y LA CULTURA.
Bajo el sendero de nuestros emblemáticos inspiradores como Dr. Eugenio de Santa Cruz y Espejo, Simón Bolívar, El Libertador, Manuelita Sáenz, La Libertadora del Libertador,
tiene el agrado de
INVITAR A USTED
1.- Al Concurso Anual de Poesía Escrita.
JUEVES 05 de JULIO de 2018, a las 18h:00
2.- Al Concurso anual de Oratoria Libre.
JUEVES 05 de JULIO de 2018, a las 18h:00
3.- Al Concurso Anual de Declamación.
JUEVES 12 de JULIO de 2018, a las 18h:00
4.- Al Concurso Anual de Poesía Leída.
JUEVES 12 de JULIO de 2018, a las 18h:00
5.- Al Concurso anual del Libro Leído.
JUEVES 19 de JULIO de 2018, a las 18h:00
6.- Al Concurso anual del Ensayo.
JUEVES 19 de JULIO de 2018, a las 18h:00
OBJETIVOS
a. Fortalecer las capacidades de expresión escrita y oral de nuestras comunidades infantiles, juveniles, adultas y de la tercera edad, de todos los rincones patrios, aportando los espacios e instrumentos necesarios para el buen manejo de la comunicación discursiva, el estímulo y reconocimiento de talentos en el desempeño real de las artes y enriquecimiento de la cultura.
b. Estimular en las y los ciudadanos de todo el Ecuador las habilidades del pensamiento crítico, solidario, constructivo, la argumentación, dicción, expresión corporal, dominio del tema y demás manifestaciones propias de las artes escritas y del buen decir.
1.- PROPUESTA BORRADOR: BASES DEL CONCURSO ANUAL DE POESÍA ESCRITA
JUEVES 05 de JULIO de 2018, a las 18h:00
1°.- Podrán inscribirse ENTREGANDO EN FÍSICO SU ORIGINAL Y DOS COPIAS desde hoy personalmente (o remitiendo vía correo electrónico, incluyendo nombres completos, número de cédula, número de teléfono, dirección, fecha de nacimiento, lugar de trabajo o nombre de la Institución educativa a la que pertenece, curso y paralelo correspondiente). Participan todos los poetas noveles desde 13 años de edad y sin límite, tema libre, a gusto del autor, original de su propia producción. No se puede presentar “copias” o “plagios”.
2°.- El concurso se realizará en nuestra sede del Círculo de la Prensa del Ecuador, ubicada en las Calles Mejía y do y Guayaquil, segundo piso. Cada participante podrá asistir acompañado de hasta cinco personas.
3°.- El certamen se realizará el JUEVES 05 de JULIO de 2018, a las 18h:00
4°.- Los participantes serán calificados por un jurado integrado por poetas del Círculo de la Prensa del Ecuador.
5°.- Los premios:
PRIMER PREMIO “CIRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
SEGUNDO PREMIO “CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
TRES MENCIONES “AL MÉRITO POÉTICO”.
6°.- Se entregará certificado a todos los participantes.
7°.- Los premios se entregarán el día jueves 26 de julio de 2018 a las 17h:00 mediante sesión solemne.
Dr. Patricio Arrieta García Mgr. Rodrigo Ortiz, Ing.
Presidente Actor Cultural adscrito al CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR.
Rodrigo Ortiz, Profesor de Lengua y Literatura, Escritor, Orador, Poeta, Declamador, Actor y Gestor Cultural con registro en el Ministerio de Cultura y Deportes (RUAC) rodrigo.ortiz1@hotmail.com
2.- PROPUESTA BORRADOR BASES DEL CONCURSO ANUAL DE ORATORIA LIBRE
Fecha: JUEVES 05 de JULIO de 2018, a las 18h:00
1. El participante podrá elegir libremente un tema para su exposición o tomar uno entre los siguientes:
- La educación frente a los desafíos del mundo contemporáneo.
- Cambios sociales, culturales y políticos necesarios en el país.
- Educación, ciencia y tecnología como promotores del desarrollo sostenible en Ecuador.
- Preservación del medio ambiente y riqueza natural.
- Uso y abuso de las redes sociales.
- Maltrato infantil y bulling.
- Consumo indebido de substancias estupefacientes y drogas.
- Violencia contra la mujer.
- Derechos de los niños.
- El alcoholismo un problema estructural.
- Los retos de la juventud actual.
- Los desafíos de la política ecuatoriana.
- La drogadicción como problema social.
- Aciertos y desaciertos de la Revolución Ciudadana.
- Otros temas a elección del concursante.
2°.- Podrán inscribirse desde hoy personalmente (o remitiendo vía correo electrónico: nombres completos, número de cédula, número de teléfono, dirección, fecha de nacimiento, lugar de trabajo o nombre de la Institución y nivel de estudios) y participar todos los oradores juveniles desde 13 años edad y sin límite, tema libre, a gusto del autor, original de su propia producción. No se puede “leer”, “copiar” ni “plagiar”.
3°.- El concurso se realizará en nuestra sede del Círculo de la Prensa del Ecuador, ubicada en las Calles Mejía y Guayaquil, segundo piso. Cada participante podrá asistir acompañado de hasta cinco personas.
4°.- El concurso se realizará el JUEVES 05 de JULIO de 2018, a las 18h:00
5°.- Los participantes serán calificados por un jurado integrado por poetas y oradores del Círculo de la Prensa del Ecuador.
6°.- Cada intervención no sobrepasará de 8 minutos, tiempo máximo, sopena de suspensión por parte del jurado calificador.
7°.- Los premios:
PRIMER PREMIO “CIRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
SEGUNDO PREMIO “CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
TRES MENCIONES “AL MÉRITO POÉTICO”.
8°.- Los premios se entregarán el día
9°.- La obra ganadora podría publicarse en la REVISTA CULTURA del CIEPE, caso de haber aceptación previa y cumplimiento de requisitos por parte de los-as señores-itas concursantes ganadores-as.
10°.- Los interesados podrán abordar sus temas elegidos desde lo local, regional, nacional o internacional.
11°.- El tema será libre y de interés juvenil con énfasis en la justicia, la solidaridad y la innovación, el medio ambiente y el desarrollo humano con equidad.
12°.- Los elementos que el jurado calificador tomará en consideración:
a) PERSONALIDAD: Originalidad, estilo propio, autoconfianza, empoderamiento
b) TEMA: Importancia, dominio, capacidad de síntesis y análisis.
c) USO DEL IDIOMA: Léxico, vocalización, pronunciación, tono o modulación, elocuencia, velocidad y pausas.
d) EXPESIÓN CORPORAL: Ademanes, gestualidad, naturalidad. No lectura.
13°.- Los premios se entregarán el día jueves 26 de julio de 2018 a las 17h:00 mediante sesión solemne.
14°.- Se entregará certificado a todos los participantes.
Dr. Patricio Arrieta García Mgr. Rodrigo Ortiz, Ing.
Presidente Actor Cultural adscrito al CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR.
Rodrigo Ortiz, Profesor de Lengua y Literatura, Escritor, Orador, Poeta, Declamador, Actor y Gestor Cultural con registro en el Ministerio de Cultura y Deportes (RUAC) rodrigo.ortiz1@hotmail.com
3.- PROPUESTA BORRADOR:
BASES DEL CONCURSO ANUAL DE
DECLAMACIÒN POÈTICA
Fecha: jueves 12 de julio del 2018, 18h:00
1°.- Los concursantes pueden elegir temas de producción poética local, regional, nacional o internacional.
2°.- El tema a declamar será libre y deberá inscribirse el nombre de la obra a declamar así como el nombre de su respectivo autor, pudiendo hacerlo desde hoy personalmente (o remitiendo vía correo electrónico: nombres completos, número de cédula, número de teléfono, dirección, fecha de nacimiento, lugar de trabajo o nombre de la Institución y nivel de estudios).
3°.- El concurso se realizará en nuestra sede del Círculo de la Prensa del Ecuador, ubicada en las Calles Mejía y Guayaquil, segundo piso. Cada participante podrá asistir acompañado de hasta cinco personas.
4°.- Participarán todos los declamadores juveniles desde 13 años edad y sin límite, tema libre, a gusto del autor, original de su propia producción. No se puede “leer”, “copiar” ni “plagiar”.
5°.- Los CONCURSANTES podrán usar máximo 8 minutos, para su intervención y se considerarán:
a) Originalidad, naturalidad, seguridad en sí mismo-a.
b) Retentiva y expresión de las obras elegidas: vocalización, dicción, modulación, tono, volumen.
c) Contenido informativo.
d) Expresión corporal, postura, gestualidad y ademanes (no actuación)
e) Escenografía, indumentaria.
f) Puntualidad y duración.
g) Acompañamiento o fondo musical.
6°.- El concurso se realizará el JUEVES 12 de JULIO de 2018, a las 18h:00
7°.- Se establecen las siguientes distinciones:
PRIMER PREMIO “CIRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
SEGUNDO PREMIO “CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
TRES MENCIONES “AL MÉRITO POÉTICO”.
8°.- Los premios se entregarán el día jueves 26 de julio de 2018 a las 17h:00 mediante sesión solemne.
9°.- Se entregarán certificados a todos los participantes.
Dr. Patricio Arrieta García Mgr. Rodrigo Ortiz, Ing.
Presidente Actor Cultural adscrito al CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR.
Rodrigo Ortiz, Profesor de Lengua y Literatura, Escritor, Orador, Poeta, Declamador, Actor y Gestor Cultural con registro en el Ministerio de Cultura y Deportes (RUAC) rodrigo.ortiz1@hotmail.com
4.- PROPUESTA BORRADOR:
BASES DEL CONCURSO ANUAL
DE POESÍA LEÍDA
Fecha: JUEVES 12 de JULIO de 2018, a las 18h:00
1°.- Podrán inscribirse ENTREGANDO EN FÍSICO SU ORIGINAL Y DOS COPIAS desde hoy personalmente (o remitiendo vía correo electrónico, incluyendo nombres completos, número de cédula, número de teléfono, dirección, fecha de nacimiento, lugar de trabajo o nombre de la Institución educativa a la que pertenece, curso y paralelo correspondiente). Participan todos los poetas noveles desde 13 años de edad y sin límite, tema libre, a gusto del autor, original de su propia producción. No se puede presentar “copias” o “plagios”.
2°.- El evento cultural tendrá lugar en nuestra sede del Círculo de la Prensa del Ecuador, ubicada en las Calles Mejía y Guayaquil, segundo piso. Cada participante podrá asistir acompañado de hasta cinco personas.
3°.- El concurso se realizará el JUEVES 05 de JULIO de 2018, a las 18h:00
4°.- Los participantes serán calificados por un jurado integrado por poetas del Círculo de la Prensa del Ecuador.
5°.- Los premios:
PRIMER PREMIO “CIRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
SEGUNDO PREMIO “CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
TRES MENCIONES “AL MÉRITO POÉTICO”.
6°.- Se entregará certificado a todos los participantes.
7°.- Los premios se entregarán el día jueves 26 de julio de 2018 a las 17h:00 mediante sesión solemne.
Dr. Patricio Arrieta García Mgr. Rodrigo Ortiz, Ing.
Presidente Actor Cultural adscrito al CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR.
Rodrigo Ortiz, Profesor de Lengua y Literatura, Escritor, Orador, Poeta, Declamador, Actor y Gestor Cultural con registro en el Ministerio de Cultura y Deportes (RUAC) rodrigo.ortiz1@hotmail.com
BASES DEL CONCURSO ANUAL
DE LIBRO LEÍDO
Fecha: JUEVES 19 de JULIO de 2018, a las 18h:00
1.- El tema o título de la obra leída es a elección libre.
2.- Podrán inscribirse desde hoy personalmente (o remitiendo vía correo electrónico su voluntad de participar en esta especialidad, incluyendo nombres completos, número de cédula, número de teléfono, dirección, fecha de nacimiento, lugar de trabajo o nombre de la Institución educativa a la que pertenece, curso y paralelo correspondiente). Participan todos los lectores y expositores noveles desde 13 años de edad y sin límite, tema libre, a gusto del autor, original de su propia producción. No se puede presentar “copias” o “plagios”.
3.- El concurso tendrá lugar en nuestra sede del Círculo de la Prensa del Ecuador, ubicada en las Calles Mejía y Guayaquil, segundo piso. Cada participante podrá asistir acompañado de hasta cinco personas.
4.- Cada participante podrá asistir acompañado de hasta cinco personas.
5.- El evento se realizará el JUEVES 19 de JULIO de 2018, a las 18h:00
6.- Los participantes serán calificados por un jurado integrado por profesionales e intelectuales del CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR.
7.- Los premios:
PRIMER PREMIO “CIRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
SEGUNDO PREMIO “CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
TRES MENCIONES “AL MÉRITO POÉTICO”.
8.- Se entregará certificado a todos los participantes.
9.- Los premios se entregarán el día jueves 26 de julio de 2018 a las 17h:00 mediante sesión solemne.
Dr. Patricio Arrieta García Mgr. Rodrigo Ortiz, Ing.
Presidente Actor Cultural adscrito al CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR.
Rodrigo Ortiz, Profesor de Lengua y Literatura, Escritor, Orador, Poeta, Declamador, Actor y Gestor Cultural con registro en el Ministerio de Cultura y Deportes (RUAC) rodrigo.ortiz1@hotmail.com
6.- PROPUESTA BORRADOR:
BASES DEL CONCURSO ANUAL
DE ENSAYO
Fecha: JUEVES 19 de JULIO de 2018, a las 18h:00
1°.- Podrán inscribir el tema, escogido libremente, ENTREGANDO EN FÍSICO SU ORIGINAL Y DOS COPIAS desde hoy personalmente (o remitiendo vía correo electrónico, incluyendo nombres completos, número de cédula, número de teléfono, dirección, fecha de nacimiento, lugar de trabajo o nombre de la Institución educativa a la que pertenece, curso y paralelo correspondiente). Participan todos los ensayistas noveles desde 13 años de edad y sin límite, tema libre, a gusto del autor, original de su propia producción. No se puede presentar “copias” o “plagios”.
2°.- El concurso se realizará en nuestra sede del Círculo de la Prensa del Ecuador, ubicada en las Calles Mejía y Guayaquil, segundo piso. Cada participante podrá asistir acompañado de hasta cinco personas.
3°.- El concurso se realizará el JUEVES 19 de JULIO de 2018, a las 18h:00
4°.- Los participantes serán calificados por un jurado integrado o convocado por el Círculo de la Prensa del Ecuador.
5°.- Los premios:
PRIMER PREMIO “CIRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
SEGUNDO PREMIO “CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR”
TRES MENCIONES “AL MÉRITO POÉTICO”.
6°.- Se entregará certificado a todos los participantes.
7°.- Los premios se entregarán el día jueves 26 de julio de 2018 a las 17h:00 mediante sesión solemne.
Dr. Patricio Arrieta García Mgr. Rodrigo Ortiz, Ing.
Presidente Actor Cultural adscrito al CÍRCULO DE LA PRENSA DEL ECUADOR.
Rodrigo Ortiz, Profesor de Lengua y Literatura, Escritor, Orador, Poeta, Declamador, Actor y Gestor Cultural con registro en el Ministerio de Cultura y Deportes (RUAC) rodrigo.ortiz1@hotmail.com